La cristianización de los pueblos escandinavos los pueblos germánicos del norte de Europa
La cristianización de los pueblos escandinavos fue una conversión gradual y tardía que siguió a la de los pueblos germánicos del norte de Europa que todavía estaban apegados a sus creencias, que abandonaron su paganismo nórdico para abrazar el catolicismo. Se pone fin, en el siglo XI, a un largo proceso de cristianización de las tribus germánicas iniciado desde la época romana y que se desarrolló de forma más o menos pacífica o violenta.


Se extendió por casi siete siglos desde la conversión de los Godos al arrianismo en el siglo IV. Una lectura literal de Snorri Sturluson podría llevarnos a creer en una verdadera guerra religiosa para establecer la fe cristiana por la fuerza, especialmente en un país como Noruega: “Mientras la fe cristiana no amenazó las viejas costumbres, los paganos miraron a Cristo con indulgencia”.


Sin embargo, los escandinavos estaban abiertos a otros dioses y creencias distintos a los suyos y, a veces, encontraron interés político y comercial en ellos. Esto era sencillo, pues si a un fuerte caudillo vikingo le ofrecían un ducado con una esposa noble católica en tierras cristianas, con la única condición de abandonar el paganismo y defender dicha tierra, la elección era rápida.
Al principio, los escandinavos no dudaron en integrar a Jesús en su panteón junto a sus deidades tradicionales, como Odín o Thor; para después, olvidar por completo a sus antiguos dioses y quedarse con el nuevo…..