El país ha superado las 500.000 infectados y la tasa de incidencia del virus, 106 casos por 100.000 habitantes en una semana, el mayor con diferencia en toda Europa.
España cruzó la barrera de las 500.000 infectados por coronavirus el pasado lunes 7 de septiembre. Con más de 8.000 casos diagnosticados y 237 muertes registradas en una semana, es en esta etapa el país más afectado de Europa por la segunda oleada de Covid-19.
La tasa de incidencia del virus , 106 casos por 100.000 habitantes en una semana, es el doble que la de , por ejemplo, nuestros vecinos Franceses y desproporcionada con el resto de vecinos europeos. Sin embargo, esta curva ascendente empieza a afectar al sistema sanitario, con cerca de 8.000 personas hospitalizadas, 1.000 de ellas en cuidados intensivos, sobre todo en la Comunidad de Madrid. Los sanitarios están nuevamente ocupándose de más de 2.700 pacientes Covid-19. Y donde, por prudencia, varios hospitales han decidido aplazar, una vez más, operaciones consideradas no urgentes… Hay enfermos esperando cita para alguna intervención quirúrgica desde diciembre de 2019.


Los “parches” del gobierno ante esta situación son los mismos que en la primera oleada de la pandemia, pero delegados en las comunidades autónomas, los cuales derivan las responsabilidades a los centros de estudios. A fin de cuentas el más perjudicado va a ser señalado como culpable de la situación, el ciudadano, por el ego y la ineptitud de algunas autoridades.
En las redes sociales hay millones de alusiones a cómo esta dirigiendo el gobierno central esta crisis, y no dejan en buen lugar a Pedro Sánchez ni su séquito de amistades “peligrosas”.