Aquí te compartimos el concepto de la OMS de datos que muchos dan por ciertos erróneamente
Cadenas de WhatsApp, pantallazos de publicaciones en diferentes redes sociales y audios de supuestas autoridades en salud llegan diariamente a nuestros móviles. Muchas veces esa información, que ha sido replicada millones de veces, es falsa y crea pánico o falsas esperanzas.
Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho pedagogía para desmentir los mitos más difundidos y evitar el contagio de la desinformación.
Aquí te compartimos el concepto de la OMS sobre algunos datos que muchos dan por ciertos erróneamente. Entérese de las ultimas noticias.


1: exponerse al sol o a temperaturas superiores a 25 ° C previene el COVID-19
En países con clima cálido se han reportado casos de COVID-19. “Las pruebas científicas obtenidas hasta ahora indican que el virus COVID-19 puede transmitirse en cualquier zona, incluidas las de clima cálido y húmedo”, dice la OMS.
Para protegerse es importante limpiarse las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos, boca y nariz.
2: el clima frío y la nieve matan el nuevo coronavirus
No hay razón para creer que el clima frío pueda matar el nuevo coronavirus y otras enfermedades. La temperatura normal del cuerpo humano permanece alrededor de 36.5 ° C a 37 ° C, independientemente de la temperatura externa o el clima.
3: tomar un baño caliente previene el COVID-19
Tomar un baño extremadamente caliente puede ser dañino y generar quemaduras. La OMS reitera que La temperatura corporal normal se mantiene al rededor de 36.5 ° C a 37 ° C, independientemente de la temperatura de la ducha.


4: el coronavirus puede transmitirse a través de las picaduras de mosquitos
El nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente a través de gotas generadas cuando una persona infectada tose o estornuda, o a través de gotas de saliva o secreción de la nariz. “Hasta la fecha no ha habido información ni evidencia que sugiera que el nuevo coronavirus pueda ser transmitido por mosquitos”, afirma la OMS.
5: los secadores de manos son efectivos para matar el nuevo coronavirus
Los secadores de manos no son efectivos para matar el 2019-nCoV. Para protegerse contra el nuevo coronavirus, hay que limpiarse las manos frecuentemente con un desinfectante para manos a base de alcohol o lavarlas con agua y jabón.
6: rociar alcohol o cloro por todo el cuerpo puede matar el nuevo coronavirus
Pulverizar alcohol o cloro en todo el cuerpo no matará los virus que ya han ingresado a su sistema. La pulverización de tales sustancias puede ser dañina para la ropa o las membranas mucosas como ojos y la boca.
7: enjuagarse regularmente la nariz con solución salina ayuda a prevenir la infección con el nuevo coronavirus
No hay evidencia de que enjuagar regularmente la nariz con solución salina haya protegido a las personas de la infección con el nuevo coronavirus. Existe evidencia limitada de que enjuagar la nariz regularmente con solución salina puede ayudar a las personas a recuperarse más rápidamente del resfriado común. Sin embargo, enjuagar la nariz regularmente no ha demostrado prevenir infecciones respiratorias.


8: los antibióticos son efectivos para prevenir y tratar el nuevo coronavirus
Los antibióticos son eficaces contra las bacterias y no contra los virus. El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2 ) es un virus y, por lo tanto, los antibióticos no deben usarse como un medio de prevención o tratamiento.
Sin embargo, las personas hospitalizadas pueden recibir antibióticos para no contraer infecciones bacterianas.
9: si contengo la respiración durante 10 segundos quiere decir que estoy sano.
Los síntomas más comunes de COVID-19 son tos seca, cansancio , malestar general, dolor de garganta, fatiga, dificultad para respirar y fiebre, en algunos casos diarrea, vomito. Algunas personas pueden desarrollar formas más graves de la enfermedad, como la neumonía, cascada de citoquinas, depende de la patología o enfermedades que tenga cada la persona. La mejor manera de confirmar si tiene el virus que produce la enfermedad COVID-19 es con una prueba de laboratorio. No puede confirmarlo con este ejercicio de respiración, que incluso puede ser peligroso.
10: Beber alcohol protege contra COVID-19
No. El consumo frecuente o excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de presentar problemas de salud.


Información: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters