El árbol de la vida Celta conocido originalmente como Crann Bethadh, es uno de los símbolos celtas más importantes, porque fue elemento central de la mitología Celta. Para los celtas, el árbol de la vida, era la representación de la interconexion existente entre el mundo y todo lo que en el habita; cada ser humano, cada planta, cada animal, cada brizna de aire, cada gota de lluvia están conectados con los hilos invisibles de Crann Bethadh, éste simboliza la conexión que existe entre lo opuesto de la vida.Los árboles eran los testigos sagrados de la humanidad para los celtas


El árbol de la vida, es uno de los símbolos sagrados más importantes dentro de su cultura, es sabido que en las costumbres celtas, el árbol sagrado simbolizaba o era símbolo de los Dioses, así mismo, también representaban, la Tierra, su Sabiduría, su Fuerza y la Vida. Los árboles tenían gran importancia dentro de la mitología Celta, ya que los pueblos celtas creían que los árboles eran antepasados de los hombres. Para los pueblos celtas, los árboles eran fuente de vida, ya que daban sus frutos para alimentarse y eran proveedores de refugio, con su madera, se podían calentar, los hombres podian cazar y tenían un vínculo muy grande con los bosques, y las raices, este vínculo se perdia en la noche de los tiempos.


Podemos decir al respecto, que los árboles eran muy valorados en la cultura Celta. Significado:Representaban la Red de vínculos naturales que nos une a todos. Otro de los Significados del árbol de la vida Celta, puede interpretarse de diferentes formas: no hay mejor simbolismo del equilibrio y la armonía observados en la naturaleza, por el árbol de la vida.Sin embargo, el equilibrio y la armonía son el resultado de muchas fuerzas diferentes que operan en el universo. Los Celtas atribuyen al árbol de la vida los atributos como la sabiduría, el poder y la longevidad.


Otro simbolismo que se puede derivar del plan del árbol de la vida, es el de la regeneración, este simbolismo asociado con la regeneración, proviene de los cambios estacionales observados en los arboles celtas. El árbol de la vida, también simboliza a una entidad que conecta el mundo superior con el inferior. Las raíces del árbol de la vida, penetra en las profundidades y se conecta con el inframundo, las ramas del árbol crecen y se extienden hacia el cielo y el tronco del árbol de la vida, permanece al nivel de la tierra, según las creencias de Drrid.Los Dioses del cielo, se comunicaban con el hombre a través de los árboles de la vida. El desarrollo del árbol de la vida también es asociado con el desarrollo espiritual. Los Celtas, tenian muy en cuenta el ciclo natural de los árboles debido a las estaciones del año y lo relacionaban con la muerte durante el invierno y con el renacimiento en primavera.


También según las creencias Celtas se dice que cada vez que los Celtas creaban un nuevo asentamiento, plantaban un arbol en el centro como símbolo de vida.Muchas leyendas Celtas consideran también el árbol como vínculo entre el mundo real y el mundo de los antepasados. Así, los árboles eran vistos como una puerta de entrada a un mundo nuevo, en concreto uno de los árboles sagrados era el roble, que en lengua Celta se conocía como “Daur”, que tiene la misma raíz que la palabra puerta…….
Si quieres aprender a sembrar árboles navegando por Internet dirígete a anatureweb.com